
Antecedentes medalla al mérito de la mujer
El Gobierno Dominicano mediante el Decreto No.3013 de fecha 29 de mayo de 1985, creó la Medalla al Mérito, máximo galardón del poder ejecutivo para reconocer a las mujeres dominicanas que se destaquen por su quehacer social, político, económico, humanístico, ciencias, investigación, artes, entre otros; la cual será otorgada el día 8 de marzo de cada año, día Internacional de la Mujer.El Poder Ejecutivo recibirá las recomendaciones del Consejo Consultivo de la Secretaría de Estado de la Mujer, para conceder este galardón que fue entregado por primera vez el 8 de marzo del año 1986.Desde entonces han sido distinguidas mujeres de diferentes áreas del ámbito nacional.
Como se convoca
Se convoca para la presentación de candidaturas mediante un anuncio en el periódico.
Quienes reciben el premio
Mujeres dominicanas o nacionalizadas que hayan trascendido por sus aportes y logros en lo social, político, económico, humanístico, ciencias, investigación y arte, entre otros.
Quienes pueden proponer candidatas
Entidades sin fines de lucro, organizaciones de mujeres, gremios profesionales, asociaciones empresariales, instituciones Estatales, entidades que realizan una labor social.
Quienes seleccionan a las ganadoras
El Consejo Consultivo de la Secretaría de Estado de la Mujer integrado por representantes de 22 instituciones.
Quien otorga el premio
El poder ejecutivo en la persona del Excelentísimo Presidente de la República otorga el galardón y las ganadoras son certificadas mediante decreto.
Cuando y donde se entrega el premio
Se entrega el 8 de marzo en el salón las Cariátides del Palacio Nacional. El presidente de la República hace la entrega personalmente.
Cuantas mujeres han sido premiadas
Más de cien mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario