
NUEVA YORK (Estados Unidos).- La comunidad dominicana rresidente en esta ciudad está siendo invitada al concierto que ofrecerá el Cuarteto de Cuerdas “Teobaldo Power”, de las Islas Canarias.
El evento auspiciado por el Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad Central de Nueva York (CUNY/DSI) y el Departamento de Música del City College of New York., se efectuará el viernes 20 de febrero, de 7:00 a 9:00 de la noche, en el Salón de Conciertos 95 del Edificio Shepard Hall de City College.
La directora del CUNY/DSI, Ramona Hernández, y su asistente, Anthony R. Stevens Acevedo, dicen en la invitación puesta a circular entre representantes de instituciones dominicanas que este concierto responde a una generosa oferta de parte del Gobierno Autónomo de las Islas Canarias, España, a esa entidad.
Indican que ello es “resultado de las gestiones del CUNY/DSI para establecer vínculos de colaboración entre instituciones españolas y nuestro Instituto”.
El concierto es totalmente financiado por el Gobierno de las Islas Canarias, y se integra en una gira internacional del Cuarteto, que incluirá también conciertos en China y Japón. Tras el concierto, del viernes 20 de los corrientes se ofrecerá una pequeña recepción con los miembros del Cuarteto y el público asistente, patrocinada por el Instituto de Estudios Dominicanos y el Departamento de Música del City College of New York.
En su concierto en City College, el Cuarteto “Teobaldo Power” (dos violines, una viola, y un violonchelo) interpretará un programa compuesto por diversas piezas de autores canarios, incluida una del autor que le da nombre al Cuarteto.
Las Islas Canarias son uno de los territorios de España con una más larga relación histórica con la República Dominicana. Especialmente durante el siglo XVIII, hubo importantes flujos migratorios a la colonia de Santo Domingo, y muchos dominicanos son descendientes directos de canarios.
http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=44127
El evento auspiciado por el Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad Central de Nueva York (CUNY/DSI) y el Departamento de Música del City College of New York., se efectuará el viernes 20 de febrero, de 7:00 a 9:00 de la noche, en el Salón de Conciertos 95 del Edificio Shepard Hall de City College.
La directora del CUNY/DSI, Ramona Hernández, y su asistente, Anthony R. Stevens Acevedo, dicen en la invitación puesta a circular entre representantes de instituciones dominicanas que este concierto responde a una generosa oferta de parte del Gobierno Autónomo de las Islas Canarias, España, a esa entidad.
Indican que ello es “resultado de las gestiones del CUNY/DSI para establecer vínculos de colaboración entre instituciones españolas y nuestro Instituto”.
El concierto es totalmente financiado por el Gobierno de las Islas Canarias, y se integra en una gira internacional del Cuarteto, que incluirá también conciertos en China y Japón. Tras el concierto, del viernes 20 de los corrientes se ofrecerá una pequeña recepción con los miembros del Cuarteto y el público asistente, patrocinada por el Instituto de Estudios Dominicanos y el Departamento de Música del City College of New York.
En su concierto en City College, el Cuarteto “Teobaldo Power” (dos violines, una viola, y un violonchelo) interpretará un programa compuesto por diversas piezas de autores canarios, incluida una del autor que le da nombre al Cuarteto.
Las Islas Canarias son uno de los territorios de España con una más larga relación histórica con la República Dominicana. Especialmente durante el siglo XVIII, hubo importantes flujos migratorios a la colonia de Santo Domingo, y muchos dominicanos son descendientes directos de canarios.
http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=44127
No hay comentarios:
Publicar un comentario