lunes, 23 de febrero de 2009

Dominicana busca mañana ser concejal en Queens

NUEVA YORK (Estados Unidos).- En la víspera de las elecciones para escoger este martes el concejal que llenara la vacante dejada por el dimitente Hiram Monserrate, los cuatro aspirantes, entre ellas la activista dominicana Julissa Ferreras, arreciaron las actividades proselitistas en las comunidades del distrito 21 en el condado de Queens y en medios de comunicación.

La colonia dominicana contará con tres concejales en la ciudad de Nueva York de ser electa Ferreras para sustituir a Monserrate, de origen colombiano y quien renuncio al ser electo senador estatal.

Los demás aspirantes son el ecuatoriano Francisco Moya, el colombiano Eduardo Giraldo y el afroamericano George R. Dixon. Un quinto aspirante, el abogado dominicano Ángel del Villar, no presentó candidatura no obstante haber anunciado que buscaría ocupar dicha curul.

Monserrate dimitió como concejal tras resultar electo senador estatal en los comicios del 4 de noviembre del año pasado, cuando también fueron electos el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y congresistas, asambleístas y senadores en distintos estados.

Los cuatro candidatos recorrían ayer distintas zonas de Corona, East Elmhurst, Jackson Heights y Elmhurst, de Queens, promocionando sus candidaturas con exposiciones sobre los proyectos que se proponen presentar en el Concejo una vez sea electo uno de ellos.

Ferreras, quien además de activista comunitaria es deportista, dijo que continuaría su lucha a favor de los inmigrantes a través del organismo edilicio y presentaría proyectos para mejorar las condiciones de vida de los neoyorquinos, acceso a la vivienda, construcción de mas escuelas y mayores opciones para las mujeres y los jóvenes, como forma de enfrentar las pandillas, la prostitución y la violencia doméstica.

Moya, de origen ecuatoriano, dijo que llego el momento de parar los crímenes de odio, promoviendo una ley federal que los ayude en esa labor a nivel local, ya que las estadísticas del FBI del 2006 al 2007 mostraron que estos ataques aumentaron en un 40 por ciento.

En tanto, Giraldo, de origen colombiano y presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Queens y del capítulo local del Club de Leones, dijo que uno de sus principales proyectos busca enfrentar la falta de integración en la comunidad, y afirmó que tiene interés en representar a las familias del distrito 21 de Queens para llevar oportunidad de trabajo y los recursos necesarios.

El afroamericano Dixon manifestó que tendería un puente entre el Concejo Municipal y la diversidad de personas que residen en dicho distrito, con latinos, blancos, y afroamericanos, sirviendo a todos por igual.

Las votaciones se iniciarían a las 6:00 de la mañana y concluirán a las 9:00 de esta noche en las comunidades que componen el distrito 21 de Queens.

La colonia dominicana en Nueva York cuenta hasta ahora con dos concejales: Miguel Martínez y Diana Reyna, de los condados de Manhattan y Brooklyn, respectivamente.

Adalberto Domínguez/7dias.com.do

No hay comentarios:

Publicar un comentario