
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Mujeres de 13 países latinoamericanos reivindicaron hoy en Santo Domingo el derecho a una mayor participación política en sus diferentes naciones, a la vez que pidieron fortalecer las instituciones estatales.
Las demandantes, entre ellas políticas, funcionarias y académicas, se dieron cita en la conferencia magistral "Mujeres, Poder Local y Democracia: Reflexiones y Perspectivas", organizada por el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de la ONU para la Promoción de la Mujer (UN-INSTRAW, en inglés).
Las mujeres subrayaron la importancia que de que se las incluya en la toma de decisiones, lo que a su juicio es beneficioso para la democracia en el actual contexto latinoamericano y mundial, según un comunicado del UN-INSTRAW.
Datos suministrados por dicho organismo indican que, a pesar de que las mujeres representan la mitad de la población, las alcaldías de América Latina que tienen a una de ellas al frente no sobrepasan el 8%.
La conferencia de hoy se inscribe en el proyecto "Fortalecimiento de la Gobernabilidad, Género y Participación Política de las Mujeres en el Ámbito Local en América Latina", implementado por el UN-INSTRAW y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El objetivo de la iniciativa es contribuir a promover los derechos de las mujeres, la igualdad de género y su participación y el liderazgo en los gobiernos municipales de América Latina.
En la conferencia participaron representantes de la República Dominicana, Chile, Ecuador, Paraguay, México, entre otros países. EFE
Las demandantes, entre ellas políticas, funcionarias y académicas, se dieron cita en la conferencia magistral "Mujeres, Poder Local y Democracia: Reflexiones y Perspectivas", organizada por el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de la ONU para la Promoción de la Mujer (UN-INSTRAW, en inglés).
Las mujeres subrayaron la importancia que de que se las incluya en la toma de decisiones, lo que a su juicio es beneficioso para la democracia en el actual contexto latinoamericano y mundial, según un comunicado del UN-INSTRAW.
Datos suministrados por dicho organismo indican que, a pesar de que las mujeres representan la mitad de la población, las alcaldías de América Latina que tienen a una de ellas al frente no sobrepasan el 8%.
La conferencia de hoy se inscribe en el proyecto "Fortalecimiento de la Gobernabilidad, Género y Participación Política de las Mujeres en el Ámbito Local en América Latina", implementado por el UN-INSTRAW y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
El objetivo de la iniciativa es contribuir a promover los derechos de las mujeres, la igualdad de género y su participación y el liderazgo en los gobiernos municipales de América Latina.
En la conferencia participaron representantes de la República Dominicana, Chile, Ecuador, Paraguay, México, entre otros países. EFE
Todas las Mujeres debemos unirnos para vencer la discriminación.
ResponderEliminar