
Los derechos humanos de la mujer son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional."
(Declaración y Programa de Acción de Viena, parte I, párrafo 18)
Sin por ello abandonar el discurso reivindicativo, es cierto que después de más de 30 años de que las Naciones Unidas reconocieran el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer los avances han sido muchos y la lucha por la equidad de género comenzó a dar sus frutos. Sin que para ello hubiese un movimiento tan organizado como el de hoy, paso a explicarme recordandoles Mujeres como María Trinidad Sánchez. Concepción Bona, Juana Saltitopa, Rosa Duarte, Manuela Diez, Francisca Duarte, Ana Valverde, entre otras mujeres de no menos trascendencia, siguieron sembrando esa semilla de desprendimiento y entrega por la patria la hermanas Mirabal, Aniana Vargas, Florinda Soriano (Mamá Tingó) continuaron en el afán de brindarnos una patria digna. Un país donde las igualdades sociales sean un derecho y no un privilegio.
Recordemos que el gobierno del profesor Juan Bosch se caracterizó por la aprobación de una constitución muy avanzada para su época, en la que se estableció el derecho al mismo salario a la mujer y al hombre por igual trabajo.
Hoy nos sentimos alegres y creemos que le hacemos honor al professor Juan Bosch que tanto pensó en nosotras cuando el compañero Danilo Medina reconoce en una mujer (Dra. Margarita Cedeño Fernandez)su capacidad y su serenidad para acompañarle a seguir la lucha de tantas martires y mujeres que dia a día tenemos que luchar porque se reconozca nuestros derechos en una sociedad patriarchal como la que desde nuestra fundación padecemos.
Vaya nuestro reconocimiento a mis compañeras de partido que con mucho dinamismo estamos llevando nuestra campaña electoral para hacer LO QUE NUNCA SE HA HECHO.
Q UIERO DARLE LAS GRACIAS POR SU APOYO EN NUESTRAS DIFERENTES ACTIVIDADES A LAS LIDERES COMUNITARIAS QUE VIVEN EN ESTA URBE, ENTRE ELLAS:
Lic. Cira Angeles. Presidente del Riverside Brokerage
Dra. Nurys D’Oleo. Senior Advisor Senador Adriano Espaillat.
Senny Díaz. Presidente del Colegio Dominicano de Periodistas.
Ana María Toribio. Periodista.
Hilda Taveras. Periodista.
Semmiramis Ramírez
Ana García Reyes. Decana Hostos Community College.
Silvia Smith. Presidente de Washington Heights Multicultural Center.
Josefina Abreu. Vicepresidente de Washington Heights Multicultural Center.
Senny Taveras. Jefe de Gabinete Concejal Ydanis Rodríguez.
Annerys Batista. Jefe de Gabinete Senador Adriano Espaillat.
Ofelia Rodríguez. Directora del Broadway Housing Communities.
Zunilda Fondeur. Directora del Programa Realidades Canal Periodista.
Jean Mullgrav, Comisionado Departamento de la Juventud y Desarrollo Comunitario. Wendy García, Asistente.
Amarilys Jacobo. Movimiento Presencia y Raíces.
Ana Jacobo. Movimiento Presencia y Raíces.
Melba Espaillat. Madre del Senador Adriano Espaillat.
Margarita Casimiro. Coordinador de Padres Escuela 115.
Rocío Cruz. Jefe de Gabinete Asambleísta Guillermo Linares.
Xiomara Taveras. Comunicadora y Presentadora.
Yuvelkis Taveras. Presentadora.
Carmen Martínez. Presentadora.
Belkis Lora. Comité del Vuelo 587.
Mariluz Galván, Directora del Centro Cívico Cultural Dominicano.
María Luna. Activista comunitaria y Líder del Distrito 71. Partido Demócrata.
Gabriela Rosa. Jefe de Gabinete Asambleísta Dennis Faroll. Excandidata a Asambleísta del Distrito 71.
Ana López. Washington Heights Inwood Coalition Inc.
Carmen Rojas. PAN.
Belkis Porche. Presidente de la Asociación de Padres de la PS
Aurenys Santos Polanco. Centro de Cuidados para la Familia Hermanas Mirabal.
Ramona Hernández. Instituto de Estudios Dominicanos. CUNY.
Kenia Abreu. Directora de la Cámara de Comercio de la Mujer.
Normandía Maldonado. Presidente del Centro Cultural Ballet Quisqueya. Acompañante Eudis Budhai.
María García. Club Cultural de Yonkers.
Celeste Florimon. Sicologa y especialista administración, Coordinador al columbia University Center.
Livida Mirtha Perez-Sanchez Ministra del area de mujeres abusadas en la prision
ING>Sonia Pichardo.Lic. Norys Martinez, Dra. Ramona Agramonte,
Con ellas a todas nuestras presidentas de CI, CC, Movimientos, amigas y simpatizantes.
Compañeras redden que SOMOS LA MAQUINARIA MORADA.
ATTE.
Miguelina Echavarría Cuesta
Sub secretaria de la mujer del PLD en el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario