
El presidente Danilo
Medina felicitó a la empresa dominicana Miguel Feris & Co. y a la
familia Feris por la inversión de más de 70 millones de dólares en el
proyecto de generación de energía eléctrica “Los Orígenes Power Plant”,
ubicada enla Zona IndustrialDoctor Feris Iglesias en San Pedro de
Macorís.
El primer mandatario invitó a los
empresarios dominicanos a invertir en la producción de energía como una
forma de enfrentar el problema energético del país.
“Necesitamos que el capital dominicano
invierta en plantas eléctricas en el país, para que en algún momento
podamos tener alivio y algún tipo de holgura que nos permita tener
energía fría enla República Dominicana, que nos permita avanzar en el
proceso de entregar una energía de calidad y a un costo razonable de
producción”, dijo el presidente durante un recorrido que realizó por las
instalaciones de la planta junto a sus propietarios, autoridades
provinciales y representantes del sector eléctrico nacional.
El presidente Danilo Medina cortó la
cinta que dejó inaugurada la primera etapa del proyecto, que aportará 25
megavatios al sistema energético nacional, y dio el primer palazo para
iniciar los trabajos de la segunda etapa, que al concluir sumará otros
34 megavatios al sistema. Ambas plantas operarán con gas natural.
Esta primera etapa consta de tres
motores Wartsila con una capacidad total de 25,317 kilovatios y la
segunda tendrá dos motores Wartsila con capacidad total de 34,600
kilovatios, que al entrar en el sistema colocarán a San Pedro de Macorís
como la provincia de mayor crecimiento energético, con una proyección
de capacidad instalada del 30% del total en el país.
Miguel Enrique Feris Iglesias,
presidente de Miguel Feris & Co. y de “Los Orígenes Power Plant”,
dijo que esta obra fue concebida y desarrollada para aportar al
crecimiento y desarrollo de San Pedro de Macorís y del país y para
apoyar uno de los objetivos fundamentales del gobierno, que es dar
solución al problema energético.
Aseguró que San Pedro de Macorís es de
los grandes productores del país, y que ahora le toca ser la mayor
productora de energía eléctrica, porque después de que esté lista la
ampliación de la planta, esta provincia va a contar con cerca de mil
megas alrededor de la cuenca del río Higuamo, lo que no tiene ninguna
otra provincia del país.
“Así como un día San Pedro de Macorís
descansó su progreso en la caña de azúcar, así yo creo que de ahora en
adelante San Pedro de Macorís va a relanzar su progreso, porque la
generación eléctrica va a traer la industria pesada a este pueblo”,
afirmó el empresario.
Las nuevas instalaciones fueron bendecidas por el obispo de San Pedro de Macorís, monseñor Francisco Osoria.
Presidente habla de la reforma fiscal
El presidente Danilo Medina afirmó que
hablar de reforma es un tema odioso para todos, especialmente para él,
pero que después de haber analizado y estudiado diferentes opciones para
enfrentar las dificultades económicas del Estado, se vio en la
necesidad de tomar ese camino como única forma de reencauzar la
economía.
“Yo sé que eso afecta muchos sectores,
pero es la única manera que tengo para poder reencauzar la economía dela
República Dominicana y retomar el camino del crecimiento sostenido”,
dijo Medina, y de inmediato pidió comprensión a todo el país ante la
situación.
“El primero que hubiese deseado no tener
que transitar el camino de la reforma era yo. Incluso, en honor a la
verdad, y Dios sabe que es así, exploré varios caminos para no tener que
hacer una reforma fiscal. Yo entendía que podía hacer esa reforma
disminuyendo gastos, pero la realidad se ha impuesto, la realidad está
por encima de los deseos y en este momento lo que hay es un proyecto de
país que está por encima de los sacrificios personales que podamos
asumir. Yo lo que le pido al pueblo dominicano es que entienda que lo
que estamos haciendo es para retomar el camino del crecimiento de la
economía, para sanear la economía, para entrar en un equilibrio de
nuestras finanzas públicas que nos permita crecer de manera sostenida y
sostenible”, manifestó el jefe del Estado.
Dirección General de Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario