
La doctora Cedeño de Fernández felicitó
la excelente iniciativa de Plan República Dominicana, que dirige
Brechtje Kalksma – van Lith, y destacó que el mismo va de la mano con
la labor que desarrolla el programa Progresando, que se basa en crear
capacidades en las personas para que puedan lograr su desarrollo humano,
sostenible e integral.
La también coordinadora del Gabinete de
Políticas Sociales se mostró interesada en profundizar las relaciones
con Plan Internacional y afirmó que la meta es ingresar a las familias
de las niñas que han participado en “Creciendo Contentas” a la
intervención de Progresando, un programa socioeducativo, que además de
la capacitación, trabaja con educación, salud, medioambiente, recreación
artística y valores, entre otros temas.
“Con Progresando y con el trabajo que
ustedes hacen a través de esta iniciativa de “Creciendo Contentas”
podemos lograr mucho, porque esas niñas van a ser capaces de progresar
por ellas mismas y también podremos lograr que las madres y los padres
sean capaces de poder generar sus propios ingresos, a partir de
capacitaciones que nosotros les damos y que ustedes nos apoyarían para
dar seguimiento”, manifestó.
Cedeño de Fernández puso a disposición
de Plan Internacional la plataforma de los 88 Centros Tecnológicos
Comunitarios (CTC) que están distribuidos en igual número de comunidades
y los 32 Centros de Capacitación y Producción Progresando (CCPP), que
sirven para incentivar a los padres a que se integren a la capacitación.
“Nos complementamos mucho, ustedes trabajarían con las niñas y nosotros
con los adultos, así todos quedarían protegidos”.
La Vicepresidenta explicó la metodología
que utilizan en Progresando, que se desarrolla a través de una
estructura de enlaces y supervisores que trabajan con visitas
domiciliarias, los cuales podrían capacitarse para implementar el Crecer
Contentas de Plan Internacional con Progresando y con las niñas de
Progresando, que incluiría el desarrollo del programa de ahorros que se
complementa con el trabajo de capacitación.
“Este programa complementa y genera
mucha sinergia, porque eventualmente esas niñas ya a los 16 años van
buscando otro grupo, pero si las vamos guiando y ellas ya han generado
algunos ahorros, integrándolos con capacitación, cuando terminen su
bachillerato pueden iniciar su propia generación de ingresos, pero
concomitantemente seguir en la universidad o en algún politécnico; lo
que debemos lograr es el acompañamiento hasta el final”, destacó.
El plan piloto de “Crecer Contentas” se
llevó a cabo en cinco comunidades de Azua y fue ejecutado por Plan
República Dominicana con el apoyo financiero de Plan Finlandia. El
proyecto llegó a 187 niñas y adolescentes con edades entre 10 y 19 años
con el objetivo de promover un programa de microfinanzas que atienda las
necesidades financieras de niñas y adolescentes, además de dotarlas de
habilidades para la vida que le permitan abordar las problemáticas de su
entorno social y superar la vulnerabilidad.
La presentación del proyecto estuvo a
cargo de Angie Díaz, coordinadora de Mercadeo y Comunicación, quien
estuvo acompañada por Ernesto Díaz Laguardia, gerente de Incidencia
Política de Plan República Dominicana, y por los comunicadores Sergio
Carlo y Karina Larrauri.
Dirección General de Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario