Los ejecutivos de la entidad bancaria
Barclays, de origen norteamericano, ponderaron ampliamente el clima de
inversiones que existe en la República Dominicana, y mostraron su
disposición de colaborar con el país en el financiamiento de proyectos
de desarrollo.
Afirmaron que la nación está bien
valorada en el mercado internacional de capitales, y que si el Gobierno
Central decidiera en estos momentos colocar una emisión de bonos
soberanos obtendrá una tasa de interés de un cinco por ciento.
La revelación la hizo el ministro de
Economía y Planificación, Juan Temistoclés Montás, cuando fue abordado
por los periodistas en el Palacio Presidencial al término de la reunión
con los ejecutivos de la referida entidad bancaria.
En el encuentro también estuvieron
presentes el ministro de Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta; el director de Barclays, Javier Tejada, y los ejecutivos María
García y Martín Gavito.
El ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo aclaró que el Gobierno dominicano no ha solicitado ningún
tipo de financiamiento a esa entidad, aunque los ejecutivos insistieron
en poner a disposición su cartera de financiamiento para cualquier
proyecto de desarrollo de interés de las autoridades.
Montás dijo que si la “República
Dominicana necesita cien o mil millones de dólares, Banclays está en
disposición de financiarlos”, para a seguidas agregar que “el Gobierno
no esta pidiendo nada. Ellos están en disposición de financiar los
requerimientos que tenga en el país”.
Barclays es una entidad bancaria
internacional con su sede principal en Estados Unidos y sucursales en
Inglaterra y varios país europeos, y se dedica al financiamiento de
proyectos de desarrollo en todo el mundo y a la asesoría de gobiernos
para colocación de bonos soberanos en los mercados internacionales de
capitales.
SOBRE LA REFORMA
El funcionario público informó que a la
una de la tarde de este miércoles el Gobierno depositará ante el
Congreso Nacional, vía el Senado de la República, el proyecto de forma
fiscal integral.
Montás dijo que las autoridades esperan
que los legisladores conformen una comisión bicameral para el estudio a
profundidad del referido proyecto, a los fines que pueda el Gobierno
presentar al Congreso Nacional el Proyecto de Presupuesto y Ley de
Gastos públicos para el 2013.
“Por eso hablamos de una comisión
bicameral, porque sabemos que ellos tienen que estudiar el proyecto y
para que estén ahí reflejados las posiciones tanto del Senado como de
la Cámara de Diputados”, precisó el ministro de Economía, Planificación,
y Desarrollo.
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario