oct22
En una carta dirigida a
la representante residente del PNUD en República Dominicana, Valerie
Julliand, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista
Rojas Gómez, precisa que la revisión solicitada será de mucha utilidad
para el Gobierno dominicano para decidir lo que más convenga al interés
nacional, tomando en cuenta las preocupaciones manifestadas por diversos
sectores de la población en torno a los posibles impactos negativos de
esta operación
“En vista de que nosotros hemos querido
colocar en primer plano el interés de la República Dominicana y en esta
decisión ser lo más transparente posible, tocar todas las puertas que
sean necesarias, hemos tomado esta decisión”, manifestó Bautista Rojas
Gómez, según consigna una nota de la Dirección de Comunicación de la Presidencia.
Adicionalmente, y para completar los
estudios requeridos, el Ministerio de Medio Ambiente solicitó a Falcondo
un estudio hidrogeológico actualizado en el área del proyecto y
presentar el balance hídrico con conclusiones detalladas.
“Reiteramos que el interés del gobierno y
del ministerio particularmente, es que el estudio, la decisión sea lo
más terminada posible, lo más ponderada posible y siempre primará el
interés de la República Dominicana”, reiteró Rojas Gómez.
En tanto, Valerie Julliand confirmó la
disposición del PNUD de apoyar al Estado en esta revisión, por lo que el
organismo aceptó la solicitud y que está evaluando en detalle el
pedido, sin poder precisar aún el alcance del trabajo que realizará.
Dijo que el PNUD aceptó la solicitud
porque tiene el compromiso de acompañar a los estados en sus esfuerzos
de desarrollo, por el expertis y el mandato que este organismo tiene en
el tema de medio ambiente y porque cuenta con una red de expertos
internacionales en los que se puede apoyar.
“Este tema de Loma de Miranda entra
directamente en el mandato del PNUD y de las Naciones Unidas.
Todas las
actividades que tienen el objetivo de garantizar la sostenibilidad
ambiental son proyectos que son de nuestro interés y que apoyamos”,
señaló.
Aclaró que a pesar de que República
Dominicana cuenta con expertos en el tema, el PNUD trabajará con
profesionales internacionales para evitar situaciones por conflicto de
intereses.
Indicó que para hacer efectivo el
acompañamiento del PNUD, el Estado dominicano deberá garantizar el
acceso a toda la información y a todas las áreas de la zona, así como
apoyo logístico, la protección del personal del organismo y el libre
acceso de la sociedad a los resultados de la revisión.
Rojas Gómez y Julliand ofrecieron la información en rueda de prensa ofrecida en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario